El proyecto denominado Red de Avistamiento de Medusas -RAM- es un proyecto de ciencia ciudadana, en el que los ciudadanos científicos son básicamente guardavidas que cumplen sus funciones en la costa estuarina y oceánica del Uruguay. Otros ciudadanos, habitantes de la costa, observadores del mar , que valoran  los organismos que lo habitan se han sumado también a esta tarea.

Los guardavidas interesados en este proyecto, en forma completamente voluntaria y honoraria colaboran con el registro de las medusas que llegan a la costa. Registran su abundancia, su tamaño y las condiciones físicas en la playa en el momento de la observación.

En sus comienzos en el verano 2011-2012se incorporaron los guardavidas de los departamentos de Rocha y Maldonado exclusivamente y con el tiempo se han ido sumando los de los departamentos de Canelones y Montevideo. Hasta el momento de actualización de esta pagina (temporada 2023- 2024) se continúa con el proyecto.

Al principio se registraba en planillas de papel que se repartían en los diferentes puestos al comienzo de la temporada y eran recuperados al final de la misma .A partir del verano 2015-2016 se comenzó a trabajar con una aplicación de celular (veomedusas app) que ha repercutido no solo en la cantidad de registros sino en su calidad. Por otra parte la utilización de la app por la población de la zona costera ha permitido apreciar algunas características de la fenología de las especies revelando datos que no se esperaban.

¿Como ser parte de la RAM?

Para formar parte de la RAM  deberá comunicarse con la organización de la misma al teléfono 099690245 . De esta forma se recabarán sus datos: nombre, teléfono yplaya que frecuenta. A continuación recibirá el enlace para la aplicación. Este contacto es imprescindible para en el caso de dudas poder validad las observaciones recibidas.